Organizaciones Gubernamentales

Infraestructura digital para gobiernos y programas nacionales de salud.

MiDoctor24h impulsa la modernización sanitaria del sector público con soluciones interoperables, seguras y escalables, diseñadas para mejorar la atención comunitaria, rural y en situaciones de emergencia.

Empieza ya

Soluciones de Telemedicina para el Desafío Sanitario Nacional

Garantizar acceso equitativo a los servicios de salud en todo el territorio nacional es uno de los mayores desafíos del Estado.

MiDoctor24h ofrece una plataforma integral de telemedicina, diagnóstico, monitoreo remoto, educación sanitaria y gestión clínica, especialmente diseñada para instituciones gubernamentales, programas de salud pública y organismos multilaterales.

La plataforma cumple con los estándares NOM-024-SSA3-2012, COFEPRIS, LFPDPPP, y normas internacionales HIPAA y GDPR, garantizando trazabilidad, interoperabilidad y soberanía digital.

La plataforma cumple con los estándares internacionales HIPAA y GDPR, garantizando trazabilidad, interoperabilidad y soberanía digital.

Desde zonas urbanas hasta comunidades rurales o de difícil acceso, MiDoctor24h conecta médicos, pacientes y programas sanitarios bajo una misma red digital, fortaleciendo la salud pública nacional.

Empieza ya
intro-gub.webp__PID:2f30f411-38fd-441d-a015-8f15a3f0ed9c

Red Nacional de Telemedicina y Atención Comunitaria

MiDoctor24h puede implementarse como la infraestructura base de una red nacional de salud digital, articulando diferentes niveles de atención dentro de un mismo ecosistema interoperable.

  • Atención médica continua, incluso en comunidades sin médicos residentes.
  • Diagnóstico en campo, con ecógrafos portátiles MediExpert y sistemas Hikari integrados a la nube.
  • Educación sanitaria, gracias a la formación remota del personal a través de CEIUM.
  • Monitoreo poblacional en tiempo real, mediante dispositivos Yano conectados al sistema MiDoctor24h.
  • Operación ante desastres naturales o emergencias sanitarias, con registro clínico y comunicación médica aún sin conectividad estable.

Arquitectura del Sistema

urgencias.webp__PID:dfcf3dec-31df-444a-b377-312a60c7818e

Hospitales y centros urbanos.

arrow_range.svg__PID:4225203c-f031-4cf2-8cbb-b99d2179462b
comunidad.webp__PID:5ee601ca-3d06-4a4b-ba68-c2b27e6d20e9

Clínicas regionales y centros de salud comunitarios.

arrow_range.svg__PID:4225203c-f031-4cf2-8cbb-b99d2179462b
unidad-movil.webp__PID:d956a70e-dfcb-4940-ae41-d6505190870d

Unidades móviles equipadas con diagnóstico y conexión 4G/5G o satelital.

arrow_range.svg__PID:4225203c-f031-4cf2-8cbb-b99d2179462b
rural-1.webp__PID:943f5971-82f7-4f3f-8e90-e4a395b0da81

Pacientes rurales y hogares con dispositivos Yano para monitoreo remoto.

Beneficios para Organizaciones Gubernamentales

Comienza ya
crowdsource.svg__PID:b94148e0-ba49-427e-9041-8e3254d16bc5

Cobertura nacional y comunitaria

Atención médica en comunidades rurales, fronterizas y dispersas mediante telemedicina y unidades móviles interconectadas.

add_home_work.svg__PID:5050c9b9-4148-40ba-8952-7ed0418e3254

Interoperabilidad real

Integración entre hospitales, clínicas, centros comunitarios y programas nacionales.

add_chart.svg__PID:50c9b941-48e0-4a49-927e-d0418e3254d1

Gestión centralizada

Administración unificada de datos, recursos y reportes desde un panel institucional.

e911_emergency.svg__PID:c9b94148-e0ba-4952-bed0-418e3254d16b

Respuesta ante emergencias y catástrofes

Conexión inmediata entre equipos médicos, unidades móviles y centros de mando.

model_training.svg__PID:0e5050c9-b941-48e0-ba49-527ed0418e32

Optimización de recursos públicos

Modelo SaaS modular con costos controlados y mantenimiento centralizado.

verified.svg__PID:da0e5050-c9b9-4148-a0ba-49527ed0418e

Soberanía digital y cumplimiento legal

Infraestructura compatible con estándares nacionales e internacionales.

Comienza ya

Funcionalidades Destacadas

  • Plataforma nacional de telemedicina para atención primaria, comunitaria y de emergencia.
  • Expediente clínico interoperable (HL7 / DICOM).
  • Integración con Yano para monitoreo remoto y seguimiento epidemiológico.
  • Diagnóstico por imagen con MediExpert y Hikari.
  • Capacitación médica y técnica con CEIUM.
  • Comunicación institucional y campañas educativas con MediExpertos.
  • Analítica poblacional y tableros de indicadores sanitarios.
  • Despliegue rápido ante contingencias sanitarias.
Solicita una demo
gub-caracteristicas.webp__PID:7e69a200-b39c-46fb-82b2-4a8b04b94117
label-gu.webp__PID:07e425c0-a8e8-4e41-8323-a1130c90e0bd

Versión White-Label y Hosting Privado

MiDoctor24h puede implementarse bajo un modelo white-label, con personalización completa (logotipo, dominio, colores, identidad institucional).

También puede alojarse en servidores gubernamentales o infraestructura privada, garantizando independencia tecnológica, soberanía digital y control total sobre los datos.

Esta arquitectura flexible permite operar incluso en regiones con conectividad limitada, asegurando continuidad durante emergencias o catástrofes naturales.

Solicita una demo

Un Modelo de Interoperabilidad

El ecosistema articula telemedicina, monitoreo remoto, diagnóstico móvil, capacitación y comunicación. Ofrece una solución integral, garantizando interoperabilidad y accesibilidad a la salud digital.

MiDoctor24h

Plataforma backbone nacional de interoperabilidad y telemedicina.

Yano

Dispositivos de monitoreo remoto para control epidemiológico y seguimiento en campo.

MediExpert

Ecografía portátil y diagnóstico por imagen móvil para brigadas comunitarias y zonas de difícil acceso.

Hikari

Imagenología avanzada (DR, dry film, impresoras médicas) para hospitales regionales.

CEIUM

Capacitación masiva en salud digital y ecografía comunitaria.

MediExpertos

Comunicación institucional y campañas de educación sanitaria.

Transformación Total de la Salud Empresarial

paso-1.webp__PID:9affcf0f-e260-4e42-8f44-78c3f6e96cd5

Un gobierno estatal despliega la Red MiDoctor24h como plataforma unificada para conectar hospitales, clínicas rurales, unidades móviles y centros comunitarios en todo su territorio.

paso-2.webp__PID:1b94e71c-973b-4777-9262-d5b3ee6e43b9

En las cabeceras municipales, los hospitales públicos utilizan MiDoctor24h para coordinar teleconsultas, centralizar expedientes clínicos y supervisar en tiempo real los programas de salud.

bene-02.webp__PID:6a13fa7a-bd07-49ec-aea7-c64cdecd274f

En comunidades rurales y zonas de difícil acceso, brigadas médicas equipadas con MediExpert y Hikari realizan diagnósticos por imagen directamente en campo. Los estudios se transmiten de forma segura a especialistas urbanos mediante conexión móvil 4G/5G o enlaces satelitales, permitiendo una segunda opinión inmediata y reduciendo tiempos de traslado.

bene-03.webp__PID:1efd704d-4d68-496c-9adb-6a5a0c4ddaa6

Los pacientes con enfermedades crónicas son monitoreados desde sus hogares con dispositivos Yano, que registran presión arterial, ECG y glucosa, enviando alertas automáticas a la plataforma cuando se detectan valores fuera del rango clínico.

medi.webp__PID:1be88493-1478-42dc-a8a1-eaa1b43542ce

CEIUM capacita continuamente al personal médico y técnico en ecografía, telemedicina y salud digital, fortaleciendo la red pública de atención primaria.

medi.webp__PID:1be88493-1478-42dc-a8a1-eaa1b43542ce

MediExpertos gestiona campañas de prevención, comunicación comunitaria y educación sanitaria basadas en datos poblacionales obtenidos desde la plataforma.

medi.webp__PID:1be88493-1478-42dc-a8a1-eaa1b43542ce

Durante emergencias sanitarias o desastres naturales, MiDoctor24h facilita la coordinación de recursos, derivación de pacientes y comunicación entre unidades, manteniendo la trazabilidad y continuidad operativa.

NOM-1.webp__PID:425af55f-a75d-489f-b0dc-d78eb6c5d918

Todo el sistema opera bajo licencias institucionales, infraestructura propia del gobierno y cumplimiento de normativas NOM-024, COFEPRIS, LFPDPPP, HIPAA y GDPR.

Beneficios Globales de Nuestro Ecosistema

Atención médica extendida a comunidades rurales y zonas marginadas.

rurales.webp__PID:feadc7a1-6203-4f73-9ff2-3b15cb9bf9ec
rocket.svg__PID:784db4ab-e431-448e-bb4e-36253637a0bf

Fortalecimiento del sistema público y soberanía sanitaria nacional.

editor_choice.svg__PID:a351a52e-6261-4dc2-a071-b988ba668519

Cumplimiento con estándares nacionales e internacionales.

Continuidad operativa ante desastres naturales o emergencias sanitarias.

Eficiencia y trazabilidad del gasto público.

troubleshoot.svg__PID:d974b715-7f2e-44ae-bef3-d85a879ad96d

Control total de infraestructura y datos institucionales.

Cumplimiento y Seguridad

  • Normas mexicanas: NOM-024-SSA3-2012, COFEPRIS, LFPDPPP.
  • Estándares internacionales: HIPAA / GDPR
  • Cifrado y trazabilidad total de accesos.
  • Auditorías automáticas y segmentación por roles.

MiDoctor24h asegura la confidencialidad institucional, incluso en despliegues rurales o sin conectividad constante.

Solicita una demo
sec-gub-1.webp__PID:33152746-2c1e-424d-8592-455541a63cc8sec-gub-2.webp__PID:59da3315-2746-4c1e-824d-c592455541a6

Fortalece la salud pública con tecnología, interoperabilidad y soberanía digital.

MiDoctor24h conecta hospitales, centros comunitarios y unidades móviles en una sola red nacional de atención médica.

Ideal para programas rurales, comunitarios o de emergencia sanitaria.

Ponte en contacto con nosotros

Registra tus datos en el formulario y uno de nuestros agentes de servicio al cliente se pondrá en contacto contigo lo antes posible.